DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

 DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO


Disco SSD
La estructura de una SSD cambia por completo comparado a su hermano el disco duro. No tienen partes mecánicas ni móviles, usando un sistema de celdas eléctricas para enviar y recibir datos rápidamente. Estas cuadrículas están separadas en secciones llamadas «páginas» y estas páginas son donde se almacenan los datos.

Funcionamiento

Las unidades de estado sólido o SSD (Solid State Drive) son una alternativa a los discos duros. La gran diferencia es que mientras los discos duros utilizan componentes mecánicos que se mueven, las SSD almacenan los archivos en microchips con memorias flash interconectadas entre sí

Características 
  • Rapidez. Tanto en la búsqueda de los datos como en las lecturas posteriores.
  • Mayor resistencia a golpes.
  • Menor consumo de energía.
  • Menor ruido.

Ventajas

Durabilidad y fiabilidad de un disco SSD.
Desventajas

Costo mayor por menos capacidad. Al ser una tecnología nueva, los costos de los SSD son mas elevados que los HDD y con menos capacidades en gigabytes. Esto poco a poco ha ido mejorado conforme los SSD son el nuevo estándar de la industria.

Principales Fabricantes

Varias empresas tienen sus propios ssd ya que es un producto que tiene una gran demanda, al ser actualmente el estándar de la industria por su rapidez y eficiencia, pero los reyes son Samsung, Kingston y WD

Estructura Física



TARJETA SD

Las tarjetas SD poseen 9 pines, de los cuales uno es de reloj (CLK), otro es para los comandos, cuatro son de datos y los tres restantes son de alimentación como se muestra en la tabla 1, para la MMC son 7 pines la única diferencia respecto a la SD es que posee sólo dos pines para datos.

Funcionamiento

Tiene nueve pines y tiene la función de protección de escritura en uno de sus lados para no sobrescribir
algo de forma accidenta. Los otros modelos son algo más pequeños y sirven para otro tipo de dispositivos más modernos, como pueden ser los populares teléfonos inteligentes.
No es solamente la apariencia física de la tarjeta de la tarjeta lo que está estandarizado. Las tarjetas SD también vienen en formatos de distintas capacidades. Los más típicos son los SD, que es el formato estándar que tiene hasta 2 GB de capacidad y que vienen en tres tamaños diferentes.

Características 

Una tarjeta SD (Secure Digital) es una pequeña tarjeta que permite guardar información en dispositivos portátiles como teléfonos móviles, cámaras digitales o tablets. Las tarjetas SD se diferencian por sus medidas, su capacidad para almacenar contenidos y la velocidad a la que transmiten y copian los datos.

Ventajas

  • Son resistentes al polvo, algunas al agua.
  • Funciona en los casi todos los sistemas operativos.
  • Son fáciles de llevar.
  • Gran capacidad en un tamaño compacto.
  • Velocidad optima para interactuar con los datos
  • Conservación de los datos por mucho tiempo.
Desventajas
  • Pueden dejar de funcionar por caídas, uso prolongado o un cambio de volataje al ser usadas
  • en varias ocasiones necesitan drivers o softwares especiales para funcionar correctamente
  • Es un producto muy fácil de falsificar por lo cual es muy probable que podamos comprar una replica de las marcas más populares sin darnos cuenta
  • Poco a poco los dispositivos van perdiendo soporte de este ya que esta siendo reemplazado por su hermano más pequeño y rápido, la microSD
  • Al ser muy fáciles de transportar y de un tamaño compacto se pueden perder fácilmente
Principales Fabricantes

Un gran numero de empresas producen este producto, pero las mejores son las de kingston, panasonic, sony.

Estructura Física

DISCO DURO TRANSPORTABLE

El disco duro está formado por uno o varios platos rígidos introducidos en una caja hermética y unidos por eje común que gira a gran velocidad.

Funcionamiento

Un disco duro portátil es una unidad de disco duro que es fácil de instalar y transportar de una computadora a otra, se ha cambiado la filosofía de tener el mismo tipo de almacenamiento de discos intercambiables tanto para almacenamiento como para copia de seguridad o almacenamiento definitivo.

Características 

Un disco duro portátil permite una programación automática para respaldo de archivos.
Un dispositivo portátil permite archivar datos rápida y fácilmente.
Estos discos siguen teniendo piezas móviles, tal como los tradicionales, y por lo tanto están expuestos a fallos por golpes o manejo brusco.

Ventajas
  • Una alta velocidad de lectura.
  • Una alta velocidad de escritura.
  • Un alto acceso rápido a la información.
  • Diez veces más rápidos que los discos HDD.
  • Mejor peso y menor tamaño.
  • Menor tiempo de resolución de fallos.
Desventajas

Recuperación de datos más complicada a fallo de disco, debido al almacenamiento en memoria flash.
En teoría vida útil del disco más limitada ya que el componente del transistor es más pequeño.
Y la más importante, el precio, son más caros que los HDD

Principales Fabricantes

Fundada en mayo de 2001 por Simon Chen, presidente y CEO, ADATA Technology Co., Ltd. se esfuerza por ofrecer soluciones de memoria de primera que enriquezcan la vida digital del cliente.La dedicación de la compañía por la integridad y la profesionalidad ha hecho de ADATA la marca líder de memorias con diseños y productos galardonados internacionalmente.
Apoyada por técnicos expertos, instalaciones de fabricación de última tecnología y un excelente servicio al cliente, ADATA ofrece un completo abanico de soluciones de almacenamiento incluyendo módulos DRAM, unidades flash USB, tarjetas de memoria, unidades solid state y discos duros portátiles.

Estructura Física



MEMORIA FLASH

La estructura de este memoria es muy buena y acopable, ya que la podemos trasladar de un lado a otro con tan solo ponerla en un bolsillo o bolso, o simplemente en mano, ya que es muy pequeña, por que sus medidas varian según modelos y memoria pero la mas común tiene 75mm x 13 mm x 9mm es su tamaño, y tiene un peso de 25 gramos.

Funcionamiento

Las tarjetas de memoria flash están hechas de muchísimas celdas microscópicas que acumulan electrones con diferentes voltajes a medida que la electricidad pasa a través de ellas, creando así un mapa de diferentes cargas eléctricas. De este modo la tarjeta logra guardar la información que el usuario requiere. La carga causa que el transistor de la puerta flotante actué como una manguera de electrones. Dichos electrones son empujados al otro lado de la fina capa conductora, y se le da una carga negativa. Esta carga negativa actúa como una barrera entre la puerta de control y la puerta flotante. Un dispositivo especial llamado sensor de celda vigila el nivel de carga que pasa a través de la puerta flotante.

Características 
  • Muy económicas.
  • Tamaño reducido.
  • Bajo consumo de energía.
  • Grandes capacidades de almacenamiento.
  • Silenciosos.
  • Ligeras y versátiles.
  • Resistencia a los golpes.
  • Gran resistencia térmica.
  • Fáciles de usar.
  • Estás basadas en el uso de semiconductores.
Ventajas
  • Son muy económicas: Si las comparamos con otros medios de almacenamiento y su capacidad las memoria flash tienen más espacio por un precio menor.
  • Su portabilidad: Es la capacidad de usar el dispositivo en diferentes aparatos electrónicos y trasladar la información de un sitio a otro.
  • Facilidad de uso: Son tan fáciles de usar que a diario cualquier usuario no informático las utiliza, muchas veces sin darse cuenta.
  • Resistencia y Durabilidad: A pesar de ser dispositivos muy pequeños, han sido diseñados para el uso diario y soportar los factores externos que las puedan dañar, el polvo y las raspaduras.
  • Capacidad de almacenamiento: estos pequeños dispositivos tienen actualmente capacidades de hasta 2TB, muy superiores a lo que en promedio dispone una computadora básica de escritorio.
Desventajas

  • Ataques o propagación de virus: Su ventaja de portabilidad se puede convertir en desventaja, ya que además de transportar información podemos propagar un virus en varios dispositivos, si no tenemos el cuidado necesario.
  • Privacidad: Si no tomamos precauciones necesarias la privacidad de los datos almacenados puede verse expuesta, en caso de pérdida, cualquier persona puede acceder a la información si las misma no está encriptada.
  • Extravío o pérdida: Las ventaja de su tamaño puede convertirse en desventaja, ya que es de fácil olvido o pérdida.
  • Mal uso: Dañar la información contenida en la memoria por no extraer adecuadamente o borrarla por error.
  • Susceptible a daños: Una variación de voltaje mientras está en uso puede provocar pérdidas de datos. También es fácil que se dañe físicamente por descuido.
Principales Fabricantes

El ingeniero japonés Fujio Masuoka fue el inventor del tipo de memoria flash en 1984, basándose en las memorias EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory) existentes en esa época. Intel intentó atribuirse la creación pero consiguió comercializar la primera memoria flash de uso común en 1988.
Años después, estos sistemas de almacenamiento han cambiado de tecnología.

Estructura Física


DISCO CD

Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

Funcionamiento

Los CD´s discos compactos son algunos de los dispositivos de almacenamiento masivo más utilizados en el mundo. Este tipo de disco, utiliza una capa metálica con un revestimiento que le permite almacenar una gran cantidad de datos binarios con mayor calidad de audio y video que los sistemas tradicionales analógicos.

Características 
  • Velocidad de la exploración: Equivale aproximadamente a entre 500 rpm (revoluciones por minuto) y 200 rpm, en modo de lectura CLV.
  • Distancia entre pistas: 2,6 µm.
  • Diámetro del disco: 220 u 80 mm.
  • Grosor del disco: 2,2 mm.
  • Radio del área interna del disco: 25 mm.
  • Radio del área externa del disco: 60 mm.
  • Diámetro del orificio central: 15 mm.
Ventajas

  • DURABILIDAD Si es que le damos un buen uso y manipulación su duración es de 90 años
  • SEGURIDAD: Tiene mucha seguridad en los datos ya que el desgaste es mínimo
  • ALMACENAMIENTO: Tiene un gran capacidad de almacenamiento.
  • UTILIDAD: Se le puede utilizar en computadoras sin internet

Desventajas

  • DURABILIDAD Cuando le damos una mala manipulación se dañan rápido
  • CAIDAS: Cuando se caen es muy probable que se rompan o que se rayen
  • RESISTENCIA: No tiene mucha resistencia ya que si lo ponemos en agua se dañan o si los raposmo también y son muy delicados
Principales Fabricantes

Immink fue el líder del equipo holandés que, en 1979, creó el primer CD de audio digital. El inventor del disco óptico en sí es James Russell, un físico de Bremerton (EE.UU.) que patentó en 1966 la idea de poder leer un contenido mediante un rayo. Cómo convertir la música en ceros y unos, es decir, digitalizarla para grabarla en un disco fue cosa de Immink, ingeniero que entró en la Real Philips de Holanda en 1967.

Estructura Física



Comentarios